sábado, 3 de abril de 2010 /

HOY VENCE EL PLAZO PARA QUE PRESIDENTES REGIONALES RENUNCIEN


Hoy vence el plazo para que los presidentes regionales o alcaldes renuncien a sus cargos si quieren postular a otros puestos en las elecciones del 3 de octubre (como el caso de Álex Kouri), una figura diferente a la de aquellos que aspiran a ser reelegidos. En esta, los titulares de las regiones tienen hasta el 5 de junio para solicitar la licencia a sus respectivos consejos. Y aunque aún tienen plazo para tomar una decisión, algunos ya han mostrado su intención de tentar un período más.

En Áncash, la región del país que recibe más canon minero, el actual presidente regional, César Álvarez, quiere la reelección, pero tendrá bastante competencia, ya que hay diez virtuales candidatos, entre ellos su predecesor Ricardo Narváez, la alcaldesa de Chimbote, Victoria Espinoza, el ex ministro aprista Juan Valdivia o el ex congresista tránsfuga Waldo Ríos, quien estaría inhabilitado para cumplir una función pública.

En La Libertad, el bastión aprista, José Murgia ha descartado postular a la Alcaldía de Trujillo (que César Acuña ganó en el 2006) y se perfila para la reelección, aunque, como buen "compañero", dice que se atendrá a lo que su partido decida. Al parecer, la carta aprista para recuperar el sillón municipal trujillano es el regidor Daniel Salaverry.

Más al norte, en Lambayeque, los "compañeros" buscarán arrebatarle la presidencia regional al Partido Humanista, que tentará la reelección con Marco Cardoso, actual gerente regional, y no con la titular de la presidencia regional, Nery Saldarriaga. El aprismo no la tendrá fácil porque quien era su mejor carta, el ex ministro Juan José Salazar, fuera del partido, ahora postulará por un movimiento regional. Por eso sus fichas están centradas en Manuel Valverde Ancajima, alcalde de Pítipo (Ferreñafe), quien es cercano a Javier Velásquez Quesquén. Otro con chances es Alberto Ortiz Pietro.

En Piura, César Trelles ha anunciado que volverá a postular por el Apra (si gana sería su tercer período consecutivo). En las elecciones internas tendrá como competidora a Adela Córdova, jefa zonal del Pronaa. También hay otros candidatos independientes fuertes, Luis Gulman Chela y Javier Atkins.

En Arequipa, donde la tendencia es más de izquierda, Juan Manuel Guillén ha descartado tentar la reelección. Por el Apra se voceó que el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, sería el candidato, pero él mismo ha dicho que no renunciará hasta que se concrete el proyecto Majes Siguas II. Además se especuló sobre la postulación de su predecesor en la cartera, Carlos Leyton, y del ex presidente regional Daniel Vera Ballón, director nacional de Provías, denunciado por corrupción. También se perfila el alcalde del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Alfredo Zegarra, quien aún no decide si postular a la presidencia regional o a la alcaldía provincial.

En Cusco, Hugo Gonzales ha dicho que no está interesado en ir a la reelección, aunque recién a mediados de abril verá si las bases de su partido, Unión por el Perú, lo animan a volver a postular.

LLUVIA DE MOVIMIENTOS
En las elecciones regionales del 2006, de los 25 presidentes regionales elegidos, 21 llegaron a sus cargos postulando por agrupaciones departamentales. Los restantes pertenecían a partidos políticos: dos del Apra (Murgia de La Libertad y Trelles de Piura), uno de UPP (Gonzales del Cusco) y uno del Movimiento Nueva Izquierda (Félix Rivera de Pasco), agrupación que ya perdió su inscripción ante el JNE .

¿Esta tendencia se repetirá en las elecciones de octubre? "La mayoría de ganadores será de movimientos regionales", afirmó el analista Fernando Tuesta, aunque aclara que eso no significa que las agrupaciones se vayan a consolidar porque "son tan efímeras como los partidos políticos".

El especialista en temas de descentralización Javier Azpur cree que esto se debe a que en las regiones el escenario es más complejo. También ve muy difícil que la victoria de una agrupación indique la preferencia de la región por una candidatura a la presidencia en el 2011, pese a que las grandes corrientes de pensamiento están marcadas en los departamentos. "No será factible leer los resultados del 2010 y trasladarlos a lo que va a suceder en el 2011. Es otra cancha", dice.

Tuesta ve difícil la posibilidad de que virtuales candidatos a la presidencia, como Keiko Fujimori, Alejandro Toledo u Ollanta Humala, hagan alianzas con movimientos regionales, ya que los partidos "tienen sus propias clientelas", por lo que "chocarían con los intereses de sus operadores departamentales".

Lo que Azpur sí cree es "que los candidatos presidenciales viajarán por el país a lo largo de la campaña municipal y regionales, y seguramente buscarán tomarse la "foto" con quienes vayan primeros en las encuestas" o hagan alianzas con los futuros ganadores de los comicios.

PARA TENER EN CUENTA
Plazo
Los funcionarios del Estado, como los ministros, o de otros poderes u organismos autónomos tienen hasta el martes 6 para presentar sus renuncias ante la entidad en la que trabajan si van a postular a un cargo regional. El plazo para presentar el cargo de dimisión ante el JNE vence el 9 de este mes.

Postulantes
Al menos 100 mil candidatos participarían en las elecciones regionales y municipales del 3 de octubre, en las que se elegirán a alcaldes de 1.834 circunscripciones, 25 presidentes regionales (habrá segunda vuelta en los departamentos en los que el ganador no supere una valla de 30%). (El Comercio)

comentarios (0) / Read More

/

MINISTRO DE JUSTICIA PRESENTA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS


Con la finalidad de que más peruanos accedan a la Carta Magna, el Ministerio de Justicia en alianza con el Tribunal Constitucional presentaron “La Constitución del Perú al alcance de los niños”. El acto fue liderado por el ministro de Justicia, Dr. Víctor García Toma, y el presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Juan Vergara Gotelli.

Luego de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y el Tribunal Constitucional, se presentó el mencionado texto, gracias al cual los escolares de todo el país podrán conocer los derechos de las persona y la estructura del Estado. El tiraje de la obra es de 9,000 ejemplares.

El ministro de Justicia, Dr. Víctor García Toma, resaltó este aporte que contribuirá en la formación de una cultura ciudadana desde las aulas escolares e informó que la impresión fue auspiciada por el Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ) del Ministerio de Justicia.

Sostuvo que los ciudadanos encontrarán en la Constitución Política una ruta y una guía para el desarrollo, el progreso y la inclusión del respeto de unos y otros.

“Celebro la realización de esta obra que va convertir a nuestros niños, ojala, en fieles devotos de esta suerte de Biblia ciudadana, que les va a permitir ser mejores personas”, dijo.

La respectiva presentación se realizó en la Sala de Audiencias del Tribunal Constitucional y contó con la asistencia de las personas de ambas dependencias que contribuyeron a la realización de dicha obra.

Por parte del Ministerio de Justicia estuvieron presentes además el viceministro de Justicia, Dr. Luis Marill Del Águila, así como el director de la Dirección Nacional de Justicia, Daniel Figallo; el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Stephen Hass; y la directora de la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos, Katty Aquize.

La publicación del libro fue promovida por el Dr. Carlos Mesía Ramírez, Vicepresidente del Tribunal Constitucional, y por el Dr. Aurelio Pastor Valdivieso, ex ministro de Justicia.

comentarios (0) / Read More

/

DANZAS Y SHOW ARTÍSTICO REALIZARON EN PLAZA DE ARMAS DE VICTOR LARCO


Espectáculos artísticos en todos sus géneros vienen apreciando los pobladores victorlarquenses en la remodelada plaza de armas que hoy cuenta con una atractiva pileta con recirculación de agua de luces multicolores.

El festival de danzas estuvo a cargo de la Agrupación Folclórica "Ishaui, Sentimiento Peruano" que celebró su primer aniversario y tiene como presidente a Marco Collantes Rafael quien recibió diploma de honor por su destacada labor de manos del alcalde Carlos Vásquez Llamo.

Participaron diferentes instituciones artísticas como "Los Carapachos", "Pandilla Selvática", "Mi Despertar Esperancino", "Te Amo Perú" de Vista Alegre, "Cuscaya" y "Runa Cori" de Florencia de Mora.

El alcalde Carlos Vásquez Llamo reconoció y agradeció la participación de las agrupaciones de danzas y dijo que la plaza de armas, remodelada acertadamente durante su gestión, se encuentra a disposición de todas las instituciones artísticas y culturales.

"De esta manera estamos promoviendo el arte y la cultura en nuestro distrito al mismo tiempo de atraer a visitantes del departamento y turistas nacionales", afirmó

Hubo diversión y entretenimiento para niños y jóvenes por casi 4 horas. Se presentó también la Orquesta Misterio, teniendo como auspiciador a Gaseosas Cassinelli que entregó premios a los presentes.

comentarios (0) / Read More

viernes, 2 de abril de 2010 /

ORGANIZAN I ENCUENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO REGIONAL


El presidente del Consejo de Ministros del actual régimen, Javier Velásquez Quesquén inaugurará en Trujillo el I Encuentro Nacional Descentralizado de Planeamiento Regional, organizado por el Gobierno Regional de La Libertad que preside el ingeniero José Murgia Zannier.

Este importante evento tiene como objetivo principal el promover la consolidación institucional del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y su articulación con los planes nacionales y regionales, según explicó el gerente general regional, economista Napoleón Vilca García.

Además, dijo, los expositores y participantes tendrán la oportunidad de compartir las experiencias exitosas de organización regional y la estrategia del PNDC.

La trascendencia de este I Encuentro se refleja en la calidad y cantidad de participantes que vendrán de todas las regiones del país como expositores y participantes.

Entre ellos se cuentan 26 gerentes regionales de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. 26 jefes de oficinas de Programación de la Inversión Pública – OPIs.

Además, 26 funcionarios de las Unidades Formuladoras, 50 funcionarios de las diferentes subgerencias, 16 directores nacionales de Planeamiento (todos los ministerios), 16 jefes o directores de las Oficinas de Descentralización.

El I Encuentro Nacional Descentralizado de Planeamiento Regional se desarrollará l5, l6 y 17 de abril en el auditorio del Colegio de Ingenieros de la ciudad de Trujillo.

Entre las exposiciones destacan el balance del proceso de descentralización durante los años que ya tiene de existencia. La ponencia estará a cargo de Jhon Romero Lloclla, secretario de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros.

También, Las políticas de Estado y la Planificación Estratégica al 2021 a cargo de Agustín Haya de la Torre, presidente del Centro de Planeamiento Estratégico Nacional (CEPLAN).

Además, destaca entre otras exposiciones la ponencia: Planificar el Desarrollo con Responsabilidad Social a cargo de Rosario Gómez, viceministra de Gestión Estratégica de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente.

El evento será clausurado por el Presidente de la Región La Libertad, José Murgia Zannier, el día 17 de abril a las 10.30 de la mañana en ceremonia especial que se realizará en la Casa de Gobierno.

comentarios (0) / Read More

/

CONSEJERO DE GRAN CHIMÚ ENTREGA PAQUETES ESCOLARES


El Consejero por la provincia Gran Chimú Roger Culquitante Mostacero hizo para entrega de paquetes escolares a diversas Instituciones Educativas, I.E.N°82614-Punguchique, I.E N° 821045-Quebrada Honda, I.E Palmira y la I.E N°82603-El Platanar entre otras.

Culquitante Mostacero expresó que el objetivo de la donación es lograr en los niños y niñas de zonas rurales y de extrema pobreza una educación integral con calidad, además de brindar las herramientas y materiales necesarios para un óptimo aprendizaje.

Al respecto, los Directores, Docentes y Escolares agradecieron por este importante aporte en beneficio de los educandos.

Finalmente manifestó que seguirá haciendo este tipo de donaciones en los caseríos más alejados de la provincia Gran Chimú, y así contribuir en el aprendizaje de estos niños, ya que la educación es la base para el desarrollo del Perú.

comentarios (0) / Read More

/

DIFUNDEN CENSO UNIVERSITARIO EN LA UNT


En el marco del desarrollo de los preparativos para el Segundo Censo Nacional Universitario (II Cenaun), que se inicia este 05 de abril, la Universidad Nacional de Trujillo registra un alto avance en la etapa de capacitación del personal que dirigirá este evento. Al mismo tiempo, se viene propagando la información necesaria a los estudiantes de esta casa de estudios.

Luego de realizar con éxito el 20 y 21 de marzo el curso de capacitación Cédulas Censales y Procedimientos de Auto Empadronamiento en el que participaron docentes, personal administrativo y estudiantes, se conformó el Comité Técnico Censal de la UNT con 58 personas, quienes tendrán el deber de realizar el trabajo censal.

“Actualmente nos estamos haciendo cargo de la etapa de difusión, mediante volantes repartidos a los estudiantes en la puerta principal de la Universidad, también con paneles grandes dentro y fuera de la casa bolivariana”, informó el jefe operativo de la UNT para el II Cenaun 2010, Jorge Meléndez Rosales.

Agregó que el 31 de marzo se estará repartiendo el material informativo a las sub sedes de la primera universidad republicana de América, ubicadas en Huamachuco, Santiago, Cascas y Tayabamba.

Según el cronograma de auto empadronamiento, los alumnos de pregrado tendrán la oportunidad de hacerlo durante los días del 5 al 24 de abril. Los de postgrado iniciarán con este proceso desde el 26 de abril hasta el 10 de mayo. Del mismo modo, se programaron las fechas del 12 al 20 de mayo para el registro de docentes.

El personal no docente también tendrá la labor de empadronarse desde el 22 de mayo al 31 de mayo.

comentarios (0) / Read More

/

AEROPUERTO DE TRUJILLO CON CENTRO DE NEGOCIOS


El Terminal aéreo de Trujillo, Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos, ya cuenta con un moderno Centro de Negocios, el mismo que fue inaugurado el viernes 26 de marzo en sencilla, pero significativa ceremonia que contó con la presencia de ejecutivos de Aeropuertos del Perú (AdP), de la compañía Rímac Seguros, de Backus, del Hotel El Gran Marques, así como de empresarios, ejecutivos, personalidades y autoridades locales.

El nuevo Centro de Negocios se encuentra en la zona de embarque del Terminal y presenta un diseño moderno, cómodo y funcional, totalmente amoblado, donde los pasajeros podrán contar con áreas de descanso, servicios de entretenimiento (cable y TV plasma), snack bar, así como un práctico business center dotado de computadoras personales con conexión a internet.

El nuevo Centro de Negocios del aeropuerto Martínez de Pinillos de Trujillo es producto de una alianza estratégica entre Rímac Seguros, Aeropuertos del Perú y Backus, teniendo como operador al Hotel El Gran Marqués, como parte de las acciones de modernización que se vienen llevando a cabo en este importante Terminal aeroportuario, con la finalidad de satisfacer la demanda de los pasajeros por mejores servicios.

“Esperamos que con la instalación de este nuevo Centro de Negocios los pasajeros que usan el aeropuerto de Trujillo se sientan más cómodos durante su estadía en el mismo, en un ambiente agradable y funcional”, comentó el señor Héctor Kato, Gerente Comercial de Aeropuertos del Perú.

Acerca de Aeropuertos del Perú

Aeropuertos del Perú (AdP) es la empresa concesionaria del primer grupo de aeropuertos de provincia de la república del Perú, ubicados en el norte y nor-oriente del país, en las ciudades de Tumbes, Talara, Piura, Chiclayo, Trujillo, Anta-Huaraz, Pisco, Chachapoyas, Cajamarca, Tarapoto, Iquitos y Pucallpa.

comentarios (0) / Read More

/

CAMIONES MACK EN LA ZONA NORTE DEL PERU


Distribuidora de Cementos Norte Pacasmayo amplió su flota de camiones Mixer Mack Granite Elite para mejorar la disponibilidad ante los nuevos proyectos de construcción en la zona norte del país.

Recientemente se entregaron 3 nuevos camiones Mixer Mack Granite Elite para ampliar la flota 19 camiones de Distribuidora Norte Pacasmayo con aplicación concretera y equipados con motor MACK MP8 cuya plataforma de ingeniería, diseño y tecnología ha sido desarrollada por Volvo Power Train.

Los excelentes resultados obtenidos por Distribuidora Norte Pacasmayo hacen confiar nuevamente en el camión Mack Granite Elite especialmente diseñado para la construcción

Según señalo Oscar Huertas, Gerente de Ventas Mack el motor Mack MP8, posee un alto desempeño y bajo consumo de combustible que caracteriza a esta nueva tecnología “El MP8 de 12.8 Litros tiene rangos de potencia de 345 a 440HP con máximos valores en amplia franja de rotación (1400-1800 rpm), el 60% de máximo torque ya disponible en tan solo 600 rpm”, indicó.

Refirió además que la economía en el uso del combustible se debe gracias al moderno sistema de combustión que emplea una combinación de software avanzado e inyectores de bombas inteligentes.

Por otro lado, José Antonio Heredia, Gerente de Camiones de Volvo Perú, agregó que en el tema de seguridad, el Freno de motor Mack Powerleash brinda máxima eficiencia, seguridad y economía de combustible y sumándole la doble reducción y el divisor de potencia con activación en el tablero Ideal para transporte mejoran la eficiencia de consumo de combustible además de permitir operaciones en pendientes con avance y reversa sin pisar el acelerador, disminuyendo considerablemente consumo de combustible y aumentando la seguridad en todas las operaciones.

El Camión Mack Granite Elite está disponible en diferentes aplicaciones orientadas para la construcción, volquetes de hasta 15m3 de capacidad, chasises para cisternas, plataformas, grúas, equipos de apoyo, mixers y bombas de concreto. Los ejes posteriores están diseñados para conquistar con facilidad las zonas de construcción y al mismo tiempo proporciona un rendimiento insuperable.

La post venta para la zona norte se realiza a través de Mannucci Diesel en Trujillo, concluye Pepo Mannucci “Camiones Mack se ha integrado totalmente con Volvo, lo cual ha permitido estandarizar los procesos y eso significa respuestas oportunas”

comentarios (0) / Read More

/

SE VIENE LA II BICICLETADA “DE VUELTA AL COLE”


Este 11 de abril desde las 9 am. se realizará la II edición de la gran bicicleteada “DE VUELTA AL COLE”, evento organizado por el Instituto Internacional de Computación Empresarial IICER y el cual ha sido autorizado por el Instituto Peruano del Deporte que preside Fernando Huere Aguilar en mérito a los fines de promoción y masificación del ciclismo, y la búsqueda de rescate de valores como solidaridad, participación y compañerismo a través del deporte; así como también crear conciencia en la ciudadanía y autoridades que el uso de la bicicleta ayuda a proteger al medio ambiente de la contaminación.

Esta bicicleteada es promovida por la subgerencia de deportes de la MTP que preside el Prof. Fremio Olivares Gil por ser un evento de proyección social.

El año pasado este certamen congregó la participación de más de medio millar de personas, que este año se espera superar, debido al éxito de la edición anterior.

Los funcionarios de IICER, Segundo Meléndez Villacorta y José Pizarro Navarro, gerente y administrador respectivamente, informaron que en esta oportunidad también se distribuirán becas de Computación entre los colegios con mayor número de participantes, se obsequiarán polos a todos los ciclistas y se sorteará cinco bicicletas montañeras entre todos los participantes.

En este tour ciclístico participarán damas y varones desde los 10 años entre estudiantes, familiares, clubes y público en general en cualquier modelo de bicicleta, recorriendo 12 km. uniendo Trujillo y Buenos Aires a través de las avenidas España y Larco teniendo como punto de partida y llegada el local de IICER ubicado frente a la piscina Olímpica.

Entre los centros educativos que participarán en este evento figuran Liceo Trujillo, Politécnico M. Acharán, Marcial Acharán y Smith, San Juan, GUE J. F. Sanchéz Carrión, Los Pinos, entre otros y se espera la participación de los demás colegios de la provincia.

Las inscripciones se realizan gratuitamente en el local de IICER o también en el Jr. Pizarro 965 (arco de la plazuela el Recreo)

comentarios (0) / Read More

martes, 30 de marzo de 2010 /

ENTREGAN DOS MIL PLANTONES DE “TAYA” EN LA ESPERANZA.


Para contribuir con la preservación del medio ambiente y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, el Vicepresidente Regional La Libertad, Víctor León Álvarez, entregó alrededor de dos mil plantones de Taya a los pobladores del asentamiento humano “El Mirador” en el sector de Alto Esperanza.

La jornada de trabajo se realizó en la mañana del domingo 28 de marzo, donde la autoridad regional llegó acompañado de su señora esposa y los técnicos encargados de la capacitación para la siembra y el cuidado de los plantones.

La coordinación se realizó con Wiston Florián Cedron, Jefe de la Oficina de Agro rural de Otuzco y Luís Tolentino Geldres Jefe Zonal de Agro rural La Libertad, así como también la Gerencia Regional de Agricultura quien apoyó con un volquete que sirvió para transportar la Taya desde el vivero forestal de Motil hasta el Asentamiento Humano.

La autoridad regional incidió en recomendar que las plantas entregadas, tengan un adecuado cultivo y manejo para contribuir a la conservación de nuestro hábitat y mejorar las condiciones económicas de muchas familias.

Como se sabe la Taya, es considerado el producto más rentable dentro de la agroexportación peruana, debido a su gran acogida y altos precios mundiales, aunque el Perú es el primer productor del mundo, sin embargo exporta solo 5 mil TM anuales. Esta planta posee un inmenso potencial médico, alimenticio e industrial.

Posteriormente se entregó a las madres y niños del sector, leche en polvo y treinta paquetes escolares, gestión realizada por la señora Amelia Rojas Gallegos, esposa del Ing. Víctor León.

El presidente del AH. “El Mirador” Alfredo Toribio Pisco agradeció por las donaciones y las gestiones que se realizarán para mejorar la calidad de vida de la población en coordinación con las autoridades regionales y locales.

Por otro lado se continuará con las gestiones para que en el mas corto plazo este sector cuente con un punto de agua, luz y su respectivo saneamiento físico legal.

comentarios (0) / Read More

.
directorio de blogs
.
Búsqueda personalizada